Términos y condiciones generales de contratación
Última actualización: 01/11/2025
Información Identificativa y Aceptación
La presente página determina los Términos y Condiciones Generales de Contratación (en adelante, las “Condiciones Generales”) titularidad de la mercantil SUBETE AL TRAAM SL, con NIF B22781074 (de ahora en adelante, “Traam”), con domicilio social en Carrer Pelai 50, 3-2 de Barcelona, España e inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona (Tomo 1000457004354, Folio 1, Hoja B 641288.).
Nota sobre el Servicio Profesional: Los servicios de asesoramiento legal y gestión de expedientes de extranjería objeto del presente contrato son prestados o supervisados directamente por abogados colegiados.
La aceptación de estas Condiciones Generales por parte del Cliente (en adelante, el “Cliente”) implica el consentimiento expreso y la formalización de la relación contractual de prestación de servicios que de ellas se deriva.
Objeto del Contrato
Traam se compromete a llevar a cabo, mediante la modalidad de arrendamiento de servicios profesionales, las actuaciones necesarias para gestionar el trámite de extranjería contrato por el Cliente y presentar el expediente ante las administraciones públicas competentes.
2.1. Servicios Incluidos
Las actuaciones objeto de contratación incluyen:
Recabación y Verificación de Elegibilidad: Recabar la información inicial del Cliente y verificar los datos aportados para determinar si el Cliente cumple con los requisitos esenciales para solicitar la autorización o trámite que precise, en su caso.
Acceso a Recursos e Información: Facilitar al Cliente el acceso a la información y recursos necesarios para la correcta recopilación de la documentación requerida para su trámite.
Verificación y Asesoramiento Documental: Revisar la documentación aportada por el Cliente en su espacio personal, validar su adecuación a las exigencias legales y, si fuera necesario, ofrecer la orientación precisa para subsanar deficiencias o asegurar su correcto cumplimiento.
Liquidación de Tasas (Pago Adelantado): Proceder a la liquidación y el abono de las tasas administrativas correspondientes, una vez que Traam haya validado que la documentación es correcta y el expediente está listo para su presentación ante el organismo competente.
Comunicación y Soporte Continuo: Mantener al Cliente informado por medios electrónicos (correo electrónico y plataforma) sobre el estado de su expediente y resolver las consultas relativas a la fase de preparación y presentación documental.
Presentación Telemática del Expediente: Presentar de forma electrónica, ante el organismo administrativo correspondiente, la solicitud una vez que Traam haya validado que la documentación aportada por el Cliente es correcta y susceptible de ser valorada por la Administración.
Recurso Potestativo de Reposición: Interponer recurso potestativo de reposición, si Traam considerase oportuno cuando hubiese existencia de motivos legalmente fundados que permitan una estimación favorable del recurso, previa puesta a disposición de la información y consentimiento del Cliente.
2.2. Servicios Excluidos
Las actuaciones objeto de contratación no incluyen:
Preparación de la Documentación: La responsabilidad de recopilar y obtener la documentación original y/o sus copias electrónicas para el expediente recae, en todo momento, exclusivamente en el Cliente.
Tasas Gubernamentales (Coste): El coste total de las tasas administrativas no está incluido en los honorarios del servicio, siendo asumido íntegramente por el Cliente. Traam se limita a gestionar su pago en nombre y por cuenta del Cliente, tal como se especifica en la Cláusula 6.1.3.
Recursos Contencioso-Administrativos: Nuestros servicios no incluyen la interposición de cualquier recurso judicial ante el Juzgado Contencioso-Administrativo. La vía judicial es una actuación que se encuentra fuera del alcance del presente encargo profesional y, actualmente, Traam no ofrece servicios de representación letrada en la vía Contencioso-Administrativa.
Honorarios y Condiciones de Contratación de Packs
3.1. Honorarios y Formas de Pago
Los precios de los servicios de Traam se encuentran publicados en la página web correspondiente a cada trámite. Tras la formalización del presente contrato, el Cliente deberá abonar por adelantado el importe total de los honorarios presupuestados (IVA incluido), así como las tasas gubernamentales aplicables a la gestión contratada. Dichas cuantías serán abonadas por el Cliente mediante cualquiera de los medios habilitados para ello en la plataforma de Traam.
3.2. Condiciones de Contratación de Packs de Servicio (Oferta Vinculada)
En el supuesto de contratar más de un servicio en formato pack (oferta de servicios agrupados para múltiples solicitantes), es requisito indispensable que los usuarios adicionales tengan:
Vínculo de Parentesco Directo: Familiares en Primer Grado (Ascendientes: Padres; Descendientes: Hijos/as) del solicitante principal.
Vínculo Conyugal o Afín: Cónyuge o Pareja de Hecho registrada legalmente con el solicitante principal en un registro público español o de la Unión Europea (UE).
Vínculo de Representación Legal: Solicitantes que se encuentren bajo el régimen de tutela, guarda o acogimiento no provisional del solicitante principal, o que sean personas con capacidad modificada judicialmente cuyo apoyo o representación legal sea ejercido por el solicitante principal.
Traam se reserva el derecho de exigir la acreditación de estos vínculos y de aplicar las consecuencias por su incumplimiento, de acuerdo con la Cláusula 6.2.1.
Funcionamiento del Servicio
El proceso de contratación y gestión del servicio se articula en las siguientes fases:
Creación de la Cuenta en la Plataforma y Formulario Inicial: El Cliente deberá registrarse en la página web y crear una cuenta de usuario, lo que le habilitará para acceder al formulario de aptitud (o formulario de solicitud inicial) correspondiente al trámite que precisa.
Verificación de Aptitud: Tras rellenar y enviar el formulario, el equipo legal de Traam revisará las respuestas en un plazo de hasta 48 horas laborables para determinar la aptitud inicial del Cliente para el trámite.
Comunicación de Conclusión: El Cliente recibirá un correo electrónico comunicando la conclusión sobre su aptitud.
Acceso, Pago y Plataforma (Aptitud Positiva): En caso de que la conclusión sea positiva y se determine la aptitud, el Cliente recibirá un enlace de invitación para acceder a la plataforma y se habilitará el pago de los honorarios del trámite correspondiente.
Recopilación Documental: Una vez confirmado el pago, se desbloqueará el trámite en la plataforma para que el Cliente inicie la recopilación y cargue de información y documentación necesaria para cumplimentar su expediente.
Validación y Subsanación: Tras la carga, el equipo legal de Traam verificará la información y validará la documentación. Si existiera algún error, inconsistencia o ausencia, el equipo contactará al Cliente para su debida subsanación.
Liquidación de Tasas: Una vez finalizado y validado todo el proceso documental y el equipo legal determine que la documentación es correcta, completa y apta para la presentación, Traam procederá a la liquidación y el abono de las tasas administrativas correspondientes en nombre del Cliente.
Presentación y Seguimiento: Una vez validada toda la información y documentación, el equipo legal presentará la solicitud ante la Administración por medios telemáticos. El Cliente tendrá acceso a cualquier justificante, comunicación, requerimiento o resolución que se reciba de la Administración directamente en la plataforma en el apartado “Mis Documentos”.
4.1. Duración y Plazo Límite del Servicio
Plazo Contractual de Gestión: El servicio de gestión, preparación y presentación del expediente tendrá un plazo máximo de un año contado a partir de la fecha de formalización del pago del servicio contratado.
Prevalencia del Plazo Legal: El plazo máximo de un año quedará automáticamente acortado si la normativa de extranjería aplicable al trámite contratado (por ejemplo, solicitud inicial, renovación, modificación, entre otros) establece un plazo inferior para su presentación. Dicho plazo legal será prioritario y limitará el plazo contractual de gestión.
Ampliación por Procedimiento Administrativo: El plazo contractual se extenderá automáticamente hasta la resolución del expediente e inclusive en los casos en los que el procedimiento se dilate por motivos relacionados con la Administración. Como por ejemplo, requerimientos de documentación adicional, plazos de desistimiento por silencio administrativo positivo/negativo, interposición de recursos potestativos de reposición, entre otros. En esos casos, el trámite se dilatará el tiempo necesario hasta la finalización completa e integral de nuestros servicios, sin coste adicional para el Cliente.
Obligaciones de las Partes
5.1. Obligaciones del Cliente
El Cliente se compromete y obliga a:
Otorgar Representación y Consentimiento de Notificación: Otorgar una autorización expresa (mandato de representación) a favor de Traam para actuar como su representante voluntario ante las Administraciones Públicas. Dicha autorización incluye el consentimiento expreso para que Traam reciba en su nombre todas las notificaciones, comunicaciones y requerimientos que la Administración emita en relación con el expediente, facultándole a su vez para contestar a los requerimientos de documentación adicional o subsanación que procedan en el marco de los servicios contratados.
Veracidad y Diligencia Documental (Buena Fe): Facilitar a Traam toda la documentación e información necesaria para la gestión del trámite, responsabilizándose expresamente de que toda ella sea correcta, cierta, veraz, auténtica y completa. El Cliente asume la obligación de aportar dicha información con la diligencia debida y conforme al principio de buena fe contractual.
Principio de Colaboración: El Cliente se obliga a aportar la totalidad de la documentación e información requerida por Traam con la antelación suficiente, siguiendo las instrucciones que le indique la plataforma, para permitir la debida revisión, validación, subsanación y presentación del expediente dentro del plazo límite legal establecido por la Administración. Traam no garantiza la presentación del expediente en plazo si la documentación es recibida con una antelación insuficiente que impida la revisión o subsanación de errores. El Cliente asumirá cualquier riesgo derivado de la pérdida del plazo legal para presentar el expediente.
Pago Anticipado de Honorarios y Tasas: Pagar los honorarios y las tasas requeridas para la presentación del expediente de forma anticipada, tal como se establece en la Cláusula 3.1.
5.2. Obligaciones de Traam
Traam se compromete a:
Diligencia Profesional: Llevar a cabo las actuaciones objeto de este contrato con la debida diligencia profesional, con arreglo a la normativa vigente que sea de aplicación y a través de profesionales con la cualificación jurídica adecuada (incluyendo abogados colegiados), observando el código deontológico que sea aplicable a la actuación profesional de dichos letrados.
Deber de Información: Mantener informado al Cliente, en el espacio privado de la plataforma y/o por correo electrónico, de los posibles cambios, novedades, comunicaciones y requerimientos que se produzcan en la tramitación del expediente.
Derechos de las Partes
6.1. Derechos del Cliente
6.1.1. Derecho de Desistimiento
El Cliente, si tiene la condición de consumidor, tiene derecho a desistir del presente contrato en un plazo de 14 días naturales sin necesidad de justificación, contados desde la fecha de contratación del servicio.
Pérdida del Derecho: El derecho de desistimiento decaerá cuando la prestación del servicio haya sido completamente ejecutada y la ejecución haya comenzado con el previo consentimiento expreso del Cliente y con su reconocimiento de que pierde el derecho al desistimiento una vez que el contrato haya sido completamente ejecutado por Traam.
Servicio Parcialmente Ejecutado: Si el Cliente ejerce su derecho de desistimiento una vez iniciada la prestación del servicio (acceso a plataforma, verificación inicial, asesoramiento documental), Traam reembolsará al Cliente el importe total, descontando un importe proporcional y justificado a la parte del servicio ya prestada en el momento de la comunicación.
Comunicación: El ejercicio de este derecho deberá comunicarse por escrito mediante correo electrónico a info@traam.app .
6.1.2. Derecho de Reembolso de los Honorarios del Cliente
Derecho a Reembolso de los Honorarios (Garantía de Traam)
Garantía por Resultado Indeseado imputable a Traam: El Cliente tendrá derecho al reembolso total de los honorarios del servicio (a excepción de las tasas - remisión a la Cláusula 6.1.3.), o bien al derecho a crédito (remisión a la Cláusula 6.1.4.) en el caso de que la resolución administrativa del expediente o el resultado del recurso de reposición interpuesto resultara desfavorable, y la causa de dicha denegación sea imputable a Traam, es decir, que esté directamente relacionada con un error, omisión o negligencia en la documentación validada y/o presentada por Traam o no hubiese sido presentado dentro del plazo establecido por normativa.
Garantía por Error de Aptitud: El Cliente tendrá derecho al reembolso total de los honorarios (y en su caso, de las tasas - remisión a la Cláusula 6.1.3.) o bien al derecho a crédito (remisión a la Cláusula 6.1.4.), cuando una vez realizado el formulario inicial y el pago, Traam determine que no es apto para ser solicitante de dicho trámite en el proceso de recopilación de información y documentación, cuando este error fuera detectable por Traam en base a la información proporcionada en el formulario inicial.
No habrá derecho a reembolso de los honorarios (por causas imputable al Cliente), cuando:
Cuando el resultado de la resolución o recursos hubiera sido desfavorable por incumplimientos de los requisitos básicos establecidos de extranjería (ej. carecer de antecedentes penales o policiales, prohibición de entrada en España, situación de estancia irregular, etc.).
Cuando el resultado de la resolución o recursos hubiera sido desfavorable como consecuencia de la aportación de datos, información o documentación incorrectos, falsos, inexactos o incompletos por parte del Cliente (remisión a la Cláusula 5.1.).
Cuando se hubiese resuelto el contrato de prestación de servicios por haber finalizado el plazo contractual de un año, o el plazo legalmente establecido por la normativa aplicable, en su caso, por negligencia o descuido por parte del Cliente. (remisión a la Cláusula 4.1.).
Cuando no se hubiere podido presentar el expediente en tiempo y forma, por no haber aportado el Cliente la totalidad de la información y documentación requerida por Traam con la antelación suficiente para permitir la debida revisión, validación, subsanación y presentación del expediente dentro del plazo límite legal establecido por Traam. Este plazo se verá reflejado en la plataforma de Traam.
Cualquier causa no directamente imputable a un error o negligencia profesional de Traam.
Procedimiento de Solicitud del Reembolso de Honorarios
Para la solicitud del reembolso, el Cliente deberá enviar una comunicación por escrito a info@traam.app. Traam procederá al reembolso, si aplicase, en el plazo máximo de 15 días hábiles tras la aprobación de la solicitud.
6.1.3. Derecho a Reembolso de Tasas del Cliente
Las tasas gubernamentales abonadas por el Cliente tienen la consideración de provisión de fondos para su liquidación ante la Administración. Por lo tanto, solo en el caso de que el expediente no haya llegado a ser presentado ante el organismo competente, se procederá al reembolso íntegro de dicha tasa (o su conversión a crédito, si lo prefiere el Cliente), al no haberse utilizado la provisión para su finalidad legal.
Procedimiento de Solicitud del Reembolso de Tasas
Para la solicitud del reembolso, el Cliente deberá enviar una comunicación por escrito a info@traam.app. Traam procederá al reembolso, si aplicase, en el plazo máximo de 15 días hábiles tras la aprobación de la solicitud.
6.1.4. Derecho de Crédito por Imposibilidad de Trámite del Cliente
Causas que dan derecho al crédito (Garantía de Cambio)
Ofrecemos una opción de crédito de los honorarios en los siguientes supuestos: (1) el Cliente quiera desistir del contrato, pero se encuentre fuera de los 14 días de plazo o (2) la información proporcionada por el Cliente inicialmente en el formulario de contacto hubiere sido errónea y haya procedido a pago de un trámite del cual no es apto.
Aplicación y Gestión del Crédito
La cuantía abonada por honorarios solo se podrá reconvertir en crédito para la contratación de otro servicio profesional. Si los honorarios de la nueva contratación fuesen superiores, habría que abonar la diferencia, si fuesen inferiores, el resto de la cuantía quedará supeditada al derecho de crédito y su plazo de caducidad y, en última instancia, el saldo restante de honorarios será cedido a Traam, sin que proceda reembolso alguno.
En cuanto a las tasas será de aplicación la Cláusula 6.1.3. Por tanto, si no han sido liquidadas ante la Administración, el Cliente podrá optar por: a) utilizarlas como crédito para la contratación de un nuevo servicio, sin perjuicio de tener que abonar la diferencia si la tasa asociada al nuevo servicio fuese superior, o b) solicitar el reembolso íntegro de la tasa inicial.
Plazo de Caducidad del Crédito
El derecho a crédito deberá ser ejercido en el plazo contractual (remisión a la Cláusula 4.1.) y, en cualquier caso, la fecha de finalización del nuevo servicio coincidirá con la misma fecha de finalización prevista para la primera contratación.
Procedimiento de Solicitud del Derecho a Crédito
Para la solicitud del crédito, el Cliente deberá enviar una comunicación por escrito a info@traam.app. Traam procederá a su tramitación, si aplicase, en el plazo máximo de 15 días hábiles tras la aprobación de la solicitud.
6.2 Derechos Reservados a Traam, Exclusión de Responsabilidad y Reserva de Acciones Legales
6.2.1. Derecho a Solicitar la Acreditación de Vínculos y Derecho a la Desarticulación del Pack
Derecho a solicitar la acreditación de los vínculos cuando se contrate un pack: Traam se reserva el derecho a solicitar la documentación pertinente para acreditar de forma fehaciente cualquiera de los vínculos (familiares, conyugales o legales) exigidos para la contratación de packs de servicios (remisión a la Cláusula 3.2.).
Derecho a desarticular el pack en caso de que no quede acreditada la vinculación: La contratación de un pack con personas que no cumplan con este vínculo no será válida, pudiendo Traam requerir la conversión de las solicitudes restantes a las tarifas de servicios individuales vigentes en la web.
6.2.2. Derecho de Traam a Requerir Información Adicional y Antecedentes
Facultad de Solicitar Información Adicional: Traam se reserva el derecho de requerir al Cliente, en cualquier momento durante la vigencia del contrato, cualquier tipo de información, documentación o antecedentes, que el equipo legal considere necesarios para la correcta evaluación de la viabilidad del trámite, la adecuada defensa de sus intereses, o para el cumplimiento de sus obligaciones profesionales.
Exclusión de Responsabilidad por Omisión del Cliente: Traam queda expresamente exonerada de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse de la no presentación del expediente, su inadmisión, su desestimación o cualquier otra consecuencia administrativa desfavorable que sea resultado directo de que el Cliente no haya aportado o facilitado la información o documentación adicional solicitada por Traam. En este supuesto, la causa será imputable al Cliente y se aplicarán las condiciones de No Reembolso de Honorarios (Cláusula 6.1.2.).
6.2.3. Reserva del Derecho de No Presentación y Exclusión de Responsabilidad
Reserva del Derecho de No Presentación: Traam tendrá derecho, bajo su exclusivo criterio profesional, a no proceder con la presentación del expediente de extranjería ante las administraciones públicas competentes cuando considere que la documentación aportada por el Cliente no haya sido completada, sea insuficiente, incorrecta o no cumpla con los requisitos legales, y/o haya finalizado el plazo para la presentación en tiempo y forma de dicho expediente o cuando existan motivos legalmente fundados que desaconsejan la presentación de la solicitud por incumplimiento de los requisitos esenciales de la normativa de extranjería.
Exclusión de Responsabilidad: En dicho caso, Traam quedará totalmente liberada de cualquier responsabilidad que pudiera derivar de la no presentación de la solicitud, del vencimiento de plazos administrativos, o de la desestimación futura que la Administración pudiera dictar si el Cliente decidiera presentar el expediente por su cuenta. Asimismo, se aplicarán las condiciones de resolución del contrato por incumplimiento del Cliente, establecidas en la Cláusula 4.1.
6.2.4. Presunción de Autenticidad, Exclusión de Responsabilidad por Falsedad Documental y Reserva de Acciones Legales
Presunción de Autenticidad de la Documentación Presentada: Traam presumirá la autenticidad de la información y documentación facilitadas por el Cliente.
Exclusión de Responsabilidad por Falsedad Documental del Cliente: La aportación de documentación falsa, adulterada o inexacta es causa imputable al Cliente y exime a Traam de cualquier responsabilidad, aplicando las consecuencias legales y económicas previstas en este contrato.
Reserva de Acciones Legales Correspondientes: El incumplimiento de esta obligación por parte del Cliente podrá dar lugar a las acciones legales correspondientes (incluyendo reclamación por daños y perjuicios) y a la resolución inmediata del presente contrato.
6.2.5. Derecho de Traam a Resolver el Contrato por Finalización Contractual y Exclusión al Derecho al Reembolso de los Honorarios
Resolución Contractual por Finalización de Plazo: Traam tendrá el derecho de resolver de pleno derecho el presente contrato cuando se dé el supuesto de finalización contractual por negligencia o incumplimiento del Cliente. Esto sucederá si, transcurrido el plazo de un (1) año (o el plazo legalmente acortado que aplique, según 4.1.) sin que el Cliente haya aportado la documentación o información necesaria para la presentación del expediente, o habiéndo aportado, no fue suficiente o no fue rectificada conforme a las indicaciones del equipo legal, y por tanto, no se pudo llegar a presentar el expediente. (remisión a la Cláusula 4.1).
Exclusión al Derecho al Reembolso de los Honorarios: En este supuesto, el Cliente no tendrá derecho al reembolso de los honorarios (remisión a la Cláusula 6.1.2), aunque sí de las tasas (remisión a la Cláusula 6.1.3)
6.2.6. Presunción de Diligencia y Exclusión por Responsabilidad por Resultados Indeseados no Imputables a Traam
Presunción de Diligencia: Traam siempre actuará con la debida diligencia profesional en la revisión o presentación de la documentación que el Cliente aporte.
Exclusión por Resultados Indeseado no imputables a Traam: Traam queda expresamente exonerada de responsabilidad derivada de la inadmisibilidad o la denegación del expediente por causas no imputables a su intervención profesional (ej., incumplimiento de requisitos de fondo por parte del Cliente o criterios de la Administración).
6.2.7. Protección de Propiedad Intelectual e Industrial de Traam y Reserva de Acciones Legales
Protección a la Propiedad Intelectual e Industrial de Traam: La totalidad de los contenidos, información, recursos clave, metodologías, textos, imágenes, logotipos, diseños, código fuente y cualquier material o know-how facilitados en la plataforma o sitio web de Traam son de su exclusiva propiedad.
Prohibición de Uso: El Cliente se compromete a no reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición de terceros, transformar o modificar dichos contenidos para fines ajenos al estricto cumplimiento del presente contrato. La utilización de los recursos fuera de las finalidades de este contrato constituye una infracción de los derechos de propiedad intelectual e industrial de Traam.
Reserva de Acciones Legales Correspondientes: El incumplimiento de esta obligación por parte del Cliente podrá dar lugar a las acciones legales correspondientes (incluyendo reclamación por daños y perjuicios) y a la resolución inmediata del presente contrato.
6.2.8. Otras Exclusiones de Responsabilidad de Traam
Exclusión por Malfuncionamiento de la Administración y sus Sistemas Informáticos: Traam queda expresamente exonerada de responsabilidad derivada de la demora en la tramitación, la saturación de los sistemas administrativos, los plazos legales de silencio administrativo, los cambios normativos o la inadmisibilidad del expediente por causas ajenas a Traam.
Exclusión de Responsabilidad por Procedimientos Administrativos Sancionadores que pudieran derivarse de la presentación de los expedientes: Traam queda exonerada de responsabilidad por cualquier procedimiento administrativo sancionador, multa o recargo iniciado de oficio por la Administración, siempre y cuando dicho procedimiento no se deba a negligencia directa y demostrable de Traam.
Exclusividad
El presente contrato otorga la exclusividad a Traam para la gestión de los servicios encomendados durante su vigencia, salvo pacto expreso en contrario.
Protección de Datos Personales
Traam actúa como Responsable del Tratamiento de los datos personales facilitados por el Cliente para la ejecución del presente contrato.
8.1. Marco Legal y Obligaciones
Traam cumple rigurosamente con la normativa vigente en la Unión Europea y en España, incluyendo el Reglamento UE 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD).
El tratamiento de los datos del Cliente se basa en la ejecución del contrato (Art. 6.1.b RGPD). Traam observará, en todo momento, el deber de secreto y confidencialidad respecto a los datos personales, y sólo se comunicarán cuando sea estrictamente necesaria para la correcta prestación de los servicios encomendados o a terceros en cumplimiento de una obligación legal (Art. 6.1.c RGPD).
8.2. Deber de Información y Remisión a Políticas Legales
Toda la información detallada y ampliada sobre las finalidades del tratamiento, el plazo de conservación, los destinatarios de los datos y las medidas de seguridad adoptadas se encuentra disponible en la Política de Privacidad de Traam publicada en la página web de la compañía. El Cliente declara haber leído y aceptado dicho documento de forma independiente.
8.3. Comunicaciones Comerciales
Traam podrá enviar comunicaciones electrónicas a su dirección de correo con fines informativos, de mejora y de actualización de servicios similares a los que han sido objeto de contratación (Art. 21 LSSI-CE), siempre y cuando el Cliente haya otorgado consentimiento expreso para esta finalidad a través del checkbox habilitado en el formulario inicial de contacto. El Cliente podrá revocar este consentimiento y oponerse a este tratamiento en cualquier momento y de forma gratuita, mediante comunicación dirigida a info@traam.app.
8.4. Ejercicio de Derechos
El Cliente podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad a través de la dirección de correo electrónico: info@traam.app , o mediante correo postal a Carrer Pelai 50, 3-2 Barcelona (08001). Asimismo, podrá interponer una reclamación o recabar la tutela de sus derechos ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a través de su sede electrónica: www.aepd.es.
Política de Cookies
El acceso y la navegación por el sitio web de Traam implican el uso de cookies (archivos de información almacenados en el dispositivo del Cliente). El Cliente puede consultar la información detallada sobre el uso, la finalidad, el plazo de conservación y la forma de deshabilitar o rechazar estas cookies en la Política de Cookies de Traam, publicada de forma permanente en el pie de página del sitio web.
Normas de Uso del Sitio Web (Aviso Legal)
La navegación, acceso y uso del sitio web www.traam.app por parte del Cliente se rige por lo dispuesto en el Aviso Legal y Términos de Uso, que se encuentra publicado permanentemente en el pie de página de este sitio. El Cliente reconoce haber leído y aceptado las condiciones de uso, derechos de propiedad intelectual, exclusiones de responsabilidad por el funcionamiento de la web, y demás términos contenidos en dicho Aviso Legal.
Cesión del Contrato
Con la aceptación de las presentes Condiciones Generales, el Cliente otorga su consentimiento único, expreso y previo para que Traam, llegado el caso, pueda ceder la titularidad del contrato de prestación de servicios a otra sociedad (sociedad cesionaria), siempre que esta garantice la capacidad técnica, financiera y operativa para cumplir con las obligaciones contractuales de forma equivalente a Traam.
11.1. Derecho de Resolución del Cliente
Traam se compromete a comunicar al Cliente, por escrito y con un plazo razonable de antelación, cualquier cesión de contrato. En caso de que el Cliente no esté conforme con la cesión, podrá optar por resolver el contrato, notificándolo por escrito dentro de los 14 días naturales siguientes a la fecha de envío de la comunicación. En este supuesto, el Cliente podrá pedir el reembolso total de los honorarios y las tasas, siempre y cuando no hayan estado liquidadas a la Administración, abonados al inicio de la relación contractual.
11.2. Garantía de Protección de Datos
La cesión del contrato no implicará ninguna transferencia de datos personales sin garantizar previamente y de forma fehaciente el cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018. Traam se compromete a que, en dicho supuesto, se cumpla rigurosamente con la normativa vigente en materia de protección de datos, estableciendo las garantías necesarias con la sociedad cesionaria.
Nulidad del Contrato
La declaración de nulidad, ineficacia o invalidez de cualquiera de las presentes Condiciones Generales por parte de una autoridad judicial o administrativa no afectará a la validez de las restantes condiciones, las cuales permanecerán vigentes y serán vinculantes para las partes, en aplicación del principio de conservación del contrato.
El no ejercicio o la inacción por parte de Traam de cualquiera de los derechos o acciones que le asistan en virtud del presente contrato no se interpretará como una renuncia a dicho derecho o acción, el cual podrá ser ejercitado en cualquier momento, siempre que no haya prescrito o caducado conforme a los plazos legales de prescripción y caducidad aplicables a las acciones civiles o mercantiles.
Ley Aplicable y Competencia Territorial
La legislación aplicable a la relación contractual que une a las partes es la española.
Vías de Resolución Extrajudicial (MASC): En el caso de que el Usuario actúe como consumidor, Traam informa sobre la posibilidad de acudir a la Plataforma de Resolución de Litigios en Línea de la Unión Europea (ODR) para la resolución extrajudicial de controversias derivadas de la contratación online, u otras vías de Medios Adecuados de Solución de Controversia (MASC) que puedan ser de aplicación.
Jurisdicción Competente: Si la controversia no se resuelve por vía extrajudicial o si la ley no lo exige, y el usuario actúa como consumidor, la jurisdicción competente será la que determine la normativa de defensa del consumidor. En cualquier otro caso, las partes se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Barcelona.
Versión Original de los Términos y Condiciones Generales de Contratación
Sin perjuicio de que este documento pueda ser traducido a otro idioma extranjero, en caso de controversia o malinterpretación, siempre prevalecerá su versión original en español.